CONDICIONES Y TÉRMINOS DE USO PORTAL DEL EMPLEADO
LA EMPRESA se reserva el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Le recomendamos revisar la misma, y si se ha registrado y accede a su cuenta o perfil, se le informará de las modificaciones.
|
LA EMPRESA se compromete a tratar sus datos de forma absolutamente confidencial y exclusivamente para las finalidades indicadas. LA EMPRESA le informa de que tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Todo ello de conformidad con la normativa vigente en Protección de datos.
|
Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.
|
Derechos del usuario
- A saber si estamos tratando sus datos o no.
- A acceder a los datos personales.
- A solicitar la rectificación de los datos si son inexactos.
- A solicitar la supresión de los datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si se retira el consentimiento otorgado.
- A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
- A portar sus datos, que le serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica. Si lo prefiere, se los podemos enviar al nuevo responsable que nos designe. Sólo es válido en determinados supuestos.
- A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si cree que no le hemos atendido correctamente.
- A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que haya consentido, en cualquier momento.
- Si modifica algún dato, le agradecemos que nos lo comunique para mantenerlos actualizados.
|
Formulario para el ejercicio de Derechos
- Tenemos formularios para el ejercicio de sus derechos, pídanoslo por email o si lo prefiere, puede usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros.
- Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI.
- Si le representa alguien, debe adjuntarnos copia de su DNI, o que lo firme con su firma electrónica.
- Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable al inicio de este texto.
|
¿Con qué finalidades se tratarán sus datos personales?
- Gestión de la relación con el trabajador/colaborador (ya sea laboral, de prestación de servicios o colaboración, contrato de prácticas, becarios, etc.) y en su caso del expediente del trabajador.
- Realización de todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales, obligaciones en materia de normativa laboral, Seguridad Social, prevención de riesgos laborales, fiscal y contable.
- Gestión de pago de nóminas mediante entidad financiera.
- Cobro de la cuota obrera y traslado de la misma al Sindicato (en el caso de trabajadores sindicados).
- Gestión de los seguros colectivos / plan de pensiones de la empresa.
- Realizar actuaciones formativas tanto de formación bonificada como no bonificada.
|
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Ejecución de contrato: La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución de un contrato laboral.
Cumplimiento de una obligación legal:
- Los tratamientos de datos derivados las relaciones laborales, están legitimados por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Obligación de protección en materia de Prevención de Riesgos Laborales, en virtud de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales.
- Suministro de información a las entidades gestoras de las prestaciones económicas de la Seguridad Social de conformidad con la Ley General de la Seguridad Social.
- Comunicación de sus datos cuando así lo solicite la Inspección de Trabajo. Ley 42/1997, de 14 noviembre, reguladora de la Inspección de Trabajo.
- Obligaciones tributarias de la entidad, conforme a la Ley General Tributaria.
|
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Sus datos serán comunicados a las entidades y organismos que se detallan a continuación:
- A las entidades bancarias que corresponda, para estar al corriente de pagos.
- A la Administración tributaria.
- Organismos de la Seguridad Social, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
- En el supuesto de que nos sea solicitado, sus datos serán cedidos a la Inspección de Trabajo.
- A las entidades que participen en la gestión de cursos de formación a los que desee asistir el trabajador con la finalidad de participar en los cursos que se organicen. En el caso de recibir formación subvencionada, según establece la Ley orgánica 5/2002 de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, así como en caso de contratos para la formación y el aprendizaje previstos por el R.D. 1529/2012, deberá facilitarse a las Administraciones públicas competentes, toda la información requerida para el seguimiento y control de las acciones formativas realizadas.
- A sindicatos (en caso de trabajadores sindicados).
- A mediadores de seguros y compañías aseguradoras.
- A asesores en materia laboral y jurídica.
- A servicios de prevención ajeno.
|
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Aceptar Rechazar Más información Política y privacidad de cookies